Política de Devoluciones y Reembolsos

1. Ámbito y finalidad
Esta política describe cómo pyrenolavist gestiona las solicitudes de devolución y reembolso relacionadas con servicios informativos, suscripciones y acceso a contenidos digitales publicados en el sitio. Su finalidad es ofrecer un marco claro y predecible, con pasos y plazos comprensibles para el usuario. No comercializamos productos físicos ni prestamos servicios de gestión de operaciones financieras; el alcance se limita a contenidos y funcionalidades informativas. La política se aplica a adquisiciones efectuadas a través de los canales habilitados en el sitio, en condiciones estándar y sin acuerdos particulares. Las situaciones no previstas se evaluarán de forma razonable y documentada, priorizando la claridad y la trazabilidad.

2. Definiciones operativas
A efectos de esta política, “servicio” incluye suscripciones, accesos de pago a contenidos digitales y funcionalidades informativas adicionales. “Periodo de facturación” se refiere al intervalo recurrente de cargos en suscripciones, cuando corresponda. “Acceso sustancial” describe el uso significativo del contenido digital, por ejemplo, la visualización o descarga de una parte relevante del material. “Solicitud de reembolso” es la petición formal que el usuario remite por los canales indicados, acompañada de la información mínima requerida. Estas definiciones buscan facilitar la comprensión y evitar ambigüedades durante la gestión.

3. Principios generales
Las solicitudes se analizan caso por caso, aplicando criterios consistentes y documentando cada paso. El objetivo es ofrecer un proceso ordenado, con comunicación clara y tiempos razonables de respuesta. No se formulan promesas previas de resultado, ya que cada situación puede ser distinta y depender de circunstancias verificables. El tratamiento de datos personales durante el proceso se limita a lo necesario para identificar la operación y gestionar la petición. La transparencia informativa guía todas las comunicaciones con el usuario a lo largo del procedimiento.

4. Elegibilidad y supuestos habituales
Son elegibles las solicitudes relacionadas con cobros duplicados, errores evidentes de importe, problemas técnicos persistentes que impidan el acceso razonable al contenido y cargos no reconocidos por el titular del medio de pago. También pueden considerarse casos en los que la descripción del servicio en el momento de la adquisición difiera de forma sustancial del contenido efectivamente entregado. No procede solicitar reembolso por cambios de preferencia, expectativas no garantizadas o cuando el acceso sustancial al contenido digital ya se ha producido de manera clara. Las promociones, cupones y paquetes se evalúan atendiendo a su estructura, con ajustes proporcionales cuando sea necesario. El uso responsable del servicio por parte del usuario es un elemento relevante en la valoración.

5. Contenidos digitales y acceso inmediato
Cuando el servicio consista en contenidos digitales disponibles inmediatamente tras la compra, el reembolso puede no proceder una vez se confirme un acceso sustancial. Esta regla evita situaciones en las que el contenido se consume en su mayor parte y después se solicita la devolución. Si el usuario considera que existieron impedimentos técnicos relevantes en el momento del acceso, podrá describirlos con precisión para su verificación. En supuestos de incidencia técnica comprobada, se valorarán soluciones proporcionadas, como restauración de acceso o extensión de disponibilidad, y, si corresponde, un reembolso parcial o total. El análisis atenderá a la proporción de contenido efectivamente accesible y a la duración de la incidencia.

6. Suscripciones: cancelación y prorrateos
Las suscripciones pueden cancelarse en cualquier momento y la cancelación surte efectos al finalizar el periodo de facturación en curso. Por norma general, los importes del periodo ya iniciado no se reembolsan, salvo error de cobro, duplicidad u otros supuestos elegibles previstos en esta política. Cuando proceda un ajuste, el cálculo se realizará de forma proporcional y transparente, teniendo en cuenta la parte no disfrutada del servicio. Las renovaciones automáticas se comunican de forma visible antes de su activación, y el usuario puede desactivar la renovación con antelación razonable. La cancelación implica la desactivación del acceso a partir del siguiente periodo, manteniéndose el acceso vigente hasta la fecha de corte.

7. Procedimiento para solicitar un reembolso
Para iniciar una solicitud, utilice el formulario de Contacto del sitio o escriba al correo indicado, con el asunto “Solicitud de reembolso”. Incluya nombre completo, correo asociado a la compra, fecha aproximada de la transacción, descripción detallada del motivo y cualquier información adicional que facilite la verificación (por ejemplo, identificador del pedido, capturas de pantalla relevantes o mensajes de error). Tras recibir la solicitud, remitiremos un acuse de recibo y, si es necesario, pediremos aclaraciones puntuales. La solicitud se evalúa de forma ordenada y se comunica el resultado por escrito, con una explicación clara del criterio aplicado. Este proceso documentado permite mantener trazabilidad y coherencia en las decisiones.

8. Documentación y verificación
Durante la evaluación, podemos solicitar información adicional para confirmar la titularidad del pago y la naturaleza del servicio adquirido. Esta información puede incluir comprobantes de cargo, detalles de la operación y pruebas de incidencia técnica, cuando proceda. La verificación busca equilibrar agilidad y rigor, evitando requerimientos excesivos e innecesarios. Si el usuario no aporta información suficiente para identificar la operación, el análisis podría verse demorado hasta contar con los elementos mínimos. Una vez verificados los datos, se adopta una decisión razonada y se registra en nuestro sistema de incidencias.

9. Plazos de evaluación y comunicación
Nos proponemos revisar cada solicitud dentro de un plazo razonable tras su recepción, manteniendo informado al usuario sobre el estado del análisis. Los tiempos pueden variar en función de la complejidad del caso o de la necesidad de recabar información adicional. Procuramos que las comunicaciones sean claras, con indicación de los siguientes pasos y del canal de respuesta. Cuando corresponda un reembolso, se procesará con prontitud razonable una vez aprobada la solicitud. El usuario recibirá confirmación del importe, el método de reembolso y una referencia para seguimiento.

10. Contacto (último apartado)

Correo: info@pyrenolavist.com
Teléfono: +34 966 149 417
Dirección: Pl. Pío XII, 1, 03012 Alicante, España

©2025 pyrenolavist - Reservados todos los derechos.